Categoría: Equidad

Categoría

Palabras Clave

C3 is an annual conference whose objective is to promote an exchange of ideas and create an international collaboration between faculty, students, entrepreneurs, and professionals from Chile and California. This initiative started in 2012 as a collaborative work between Chilean students in UC Davis, Standford, and UC Berkeley supported by the Chilean General Consulate in […]

La Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich, encabezó la presentación del primer Estudio de Género de la Economía Social que entregó un diagnóstico de la participación de las mujeres en las cooperativas, asociaciones gremiales y Empresas B en Chile. Clique aqui Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño (2015). Resumen ejecutivo […]

O livro aborda as especificidades do empreendedorismo na base da pirâmide e mostra caminhos possíveis e reflexões fundantes de uma atuação de sucesso em negócios com impacto social, compreendidos como aqueles criados com a finalidade de gerar produtos e serviços mais eficazes no combate à pobreza, ou aqueles que fazem uso das leis mercadológicas para lidar […]

El interés de este caso está en la combinación de servicios socioambientales en los cambios que Usina São Francisco lleva adelante, y la rentabilidad que ha favorecido a sus propietarios. La regeneración del suelo, la valorización de la biodiversidad, el ofrecimiento de productos saludables y el mejoramiento de la calidad de vida de los empleados […]

Este estudio de caso describe el desarrollo del negocio periodístico de Blog Esfera SAS, empresa transformadora del periodismo en Colombia. Su periódico, “La Silla Vacía”, describe noticias, historias y crónicas sobre el poder que subyace la toma de decisiones en la política y el acontecer del país. Desde un enfoque crítico e investigativo, cubre noticias […]

El presente documento plantea la siguiente hipótesis: Existen múltiples casos y sectores productivos rurales que tienen el potencial de ser Empresa B, por su capacidad de utilizar herramientas de mercado para solucionar problemas sociales y ambientales y ser, por tanto, una opción para aliviar la pobreza rural y mejorar las condiciones ambientales del campo. Click […]

El presente documento plantea la siguiente hipótesis: Existen múltiples casos y sectores productivos rurales que tienen el potencial de ser Empresa B, por su capacidad de utilizar herramientas de mercado para solucionar problemas sociales y ambientales y ser, por tanto, una opción para aliviar la pobreza rural y mejorar las condiciones ambientales del campo. Click […]

Click aquí Clark, C.; Emerson, J. & Thornley, B. (2014) The Impact Investor: Lessons in leadership and strategy for collaborative capitalism. San Francisco.  Jossey-Bass.